El gasto de los turistas extranjero s , al que se aferra el sector en España para recuperar el músculo de su negocio, comienza a mostrar símbolos de agotamiento. Así se desprende del ‘Análisis de flujos turísticos nacionales en tiempo real’ de BBVA Research , que analiza los datos del segundo cuatrimestre del año a partir de los pagos con tarjeta, y que concluye que la evolución mensual del gasto extranjero fue decreciente a lo largo del cuatrimestre. En concreto, recoge el informe, tras haberse situado en máximos en mayo (58 puntos por encima que el mismo periodo prepandemia), el crecimiento se desaceleró y seSeguir la noticia

Lagarde se ha mostrado satisfecha con la recepción por parte de los mercados de la última subida de los tipos de interés decidida por el BCE, y ha mostrado la disposición del emisor europeo a cumplir sus objetivos, por difícil que resulte. «El BCE ha decidido preservar la estabilidad de los precios en la zona euro. Ha aumentado los intereses en junio de 2022 y seguirá trabajando durante las próximas dos semanas para consolidar la evolución del nuevo objeto inflación», ha dicho la presidenta del BCE en su intervención en un congreso en Marsella sobre ‘Les Rencontres Méditerranéennes’. Centrando el foco de análisis en elSeguir la noticia

Observatorio de Trabajo, Algoritmo y Sociedad -en colaboración con la plataforma sindical RidersxDerechos y Taxi Project 2.0- ha presentado este miércoles una querella contra Glovo por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social, estafa y contra los derechos de los trabajadores. Se trata de la primera demanda penal que se presenta contra la empresa por contratar supuestamente falsos autónomos, explican los querellantes en un comunicado. Añaden que, tras la reciente reforma del Código Penal, «se abre la puerta a juzgar la persistencia de este tipo de delitos». «Creemos que, después de decenas de sentencias (incluida la del Supremo), dos años de laSeguir la noticia

La candidatura alternativa liderada por Josep Santacreu, ex CEO de DKV, se ha impuesto en las elecciones en la Cámara de Comercio de Barcelona , con lo que arrebata la presidencia de la institución al independentismo, que se había hecho con ella tras los comicios de 2019. Se enfrentaban dos candidaturas. A un lado, la promovida por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) , que aspiraba a revalidar el contundente triunfo de los comicios de hace cuatro años, cuando se hizo con la presidencia gracias a la movilización de muchos pequeños empresarios hasta entonces ajenos a la institución y en medio de una fuerte campaña delSeguir la noticia

¿Podría haber acabado la subida de tipos por parte de la Reserva Federal ? Todo apunta a que el organismo regulador estadounidense anunciará mañana que el interés se mantiene estable en el rango entre 5,25 y 5,5%, establecido el pasado mes de julio. Esta vez, contrario a lo que pasó con el Banco Central Europeo ( BCE ), los analistas sí coinciden y opinan que se ha terminado el aumento del precio del crédito. El gestor de carteras de Natixis, Jack Janasiewicz, apunta que un nuevo endurecimiento de la política monetaria «es improbable» y que «el dato más reciente de la inflación de los preciosSeguir la noticia

El lunes nos enteramos de que, tras hurgar bien en los cajones en los que deposita los datos de la economía, el INE había encontrado casi 20.000 millones que se le habían escapado en sus cálculos anteriores del PIB . Una buena noticia aunque quizás haya pasado inadvertida a los ciudadanos, agobiados por los precios y los tipos de interés. Ayer supimos más cosas de ese cálculo y todas ellas son interesantes. Por ejemplo, que el responsable del alza inesperada fue, fundamentalmente, el consumo , que ha sido empujado con brusquedad por los salarios. Nada extraño dada su evolución tras las nuevas aplicaciones de losSeguir la noticia

La moda que viste nuestros pies viene pisando fuerte en materia de sostenibilidad. Las cifras son una poderosa llamada de atención para promover acciones que favorezcan la gestión eficiente del calzado usado, una asignatura pendiente en nuestro país, donde la venta de calzado ronda los 275 millones de pares al año. Aunque el empleo cada vez más popular de apps de segunda mano es una buena noticia, se sigue necesitando una respuesta para cuando ese par de zapatos ha terminado su vida útil, que abarca entre tres y cinco años. Además, una vez fuera de circulación, apenas el 10% es aprovechado a través de iniciativasSeguir la noticia

Conductores, matemáticos, ingenieros, camareros, carretillero, soldadores… España no encuentra trabajadores, pese a que nuestro país lidera el ranking de parados en Europa con casi tres millones . Sólo en la industria hacen falta 60.000 empleados, profesiones tradicionales como soldadores o carretilleros escasean en un sector económico que genera puestos de trabajo más estables y de mayor calidad que cualquier otro. Pero no solo la industria sufre un desacople entre oferta y demanda, también lo hacen sectores muy vinculados al modelo productivo en España, como servicios o construcción. Así lo explica la organización que dirige Gerardo Cuerva en el informe «El reto de las vacantes enSeguir la noticia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó en su último discurso sobre el estado de la unión, el último de su mandato –no está claro si se va a presentar a la reelección, y en caso de hacerlo si saldrá reelegida– los tres grandes retos económicos a los que se enfrentan los 27 ; un mercado laboral en el que hay «millones de personas buscando empleo, pero también millones de puestos de trabajo buscando quien los ocupe»; la inflación elevada persistente; y la necesidad de facilitar la actividad empresarial. Y en este último punto se comprometió a presentar en el plazoSeguir la noticia

La revolución de la movilidad urbana ha llenado las calles de las ciudades de bicicletas y patinetes eléctricos. Ese ‘boom’ abre ahora la puerta a un nuevo nicho de mercado para el mantenimiento y la reparación, en la que poco a poco se van posicionando pequeños talleres y también fabricantes y distribuidores. La oportunidad es grande, pero el negocio aún está en la línea de salida. La especialización en la reparación aún no cubre la demanda y exige además ciertos estándares que condicionan que cualquiera pueda dedicarse al tema. Un ámbito en el que los actores de la cadena tienen a considerar múltiples herramientas paraSeguir la noticia