• Mantente informado

    Tenemos el mejor resumen informativo actual.

El Ibex 35 finalmente ha acelerado en el tramo final de la sesión de este martes hasta conquistar la cota de los 10.000 puntos , su máximo nivel desde el 20 de febrero de 2020, justo antes de que la pandemia de la covid-19 se extendiera por Europa. Tras haber iniciado la sesión en negativo, el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha iniciado una senda alcista que lo ha llevado finalmente a cerrar la jornada situado en los 10.003,4 puntos. En los últimos minutos de la sesión, ha llegado a tocar un máximo intradía de 10.0013,6 puntos . Este martes se ha conocidoSeguir la noticia

La situación del empleo es muy curiosa y nada fácil de entender. En primer lugar, ocupamos los puestos de cabeza en la tasa de paro y a la vez los empresarios se quejan de que no encuentran candidatos para cubrir las plazas. No hay duda de que la excesiva lejanía que mantienen los sistemas educativos y productivos es una de las causas. Una vez, en mi estancia en la universidad, participé en un grupo de trabajo destinado a elaborar un nuevo plan de estudios. Se trababa de una facultad de empresariales que se ufanaba, con razón, de estar centrada en el mundo de la gestiónSeguir la noticia

Ángel Contreras será nombrado mañana martes nuevo presidente de Adif, el gestor de las infraestructuras ferroviarias en España, según decisión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, confirmada por ABC en fuentes solventes. Contreras lleva más de doce años en Adif, los últimos cinco como director general de conservación y mantenimiento de la compañía. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la universidad Politécnica de Valencia. Anteriormente estuvo en Ineco. Contreras será el tercer presidente de Adif en 2023, ya que sustituye a María Luisa Domínguez quien, a su vez, relevó a Isabel Pardo de Vera, destituida en febrero pasado tras elSeguir la noticia

La Oficina Municipal de Seguridad Pública de Pekín ha anunciado el inicio de una investigación sobre presuntas actividades ilegales de entidades relacionadas con Zhongzhi Enterprise Group (ZEG) , uno de los principales representantes de la ‘banca en la sombra’ del país, que advirtió la semana pasada de ser «gravemente insolvente» al registrar una brecha de unos 260.000 millones de yuanes (33.400 millones de euros) entre su activo y el endeudamiento. La investigación habría sido iniciada por la sucursal de Chaoyang de la Oficina Municipal de Seguridad Pública de Pekín respecto de presuntas actividades ilegales de la empresa patrimonial afiliada ZEG, según informa el diario oficialSeguir la noticia

En los últimos años, y aunque desde luego no es evidente, lo están haciendo mejor las bolsas del sur de Europa que por ejemplo los índices más globales que eran los que los que mejor se habían comportando los últimos años. El cambio de marea que se ha producido en los mercados y de los que llevamos tiempo hablando no ha sido tan evidente en bolsa porque por un lado ha habido mucho ruido y, por otro, el comportamiento de las grandes compañías tecnológicas americanas conocidas como las siete magnificas que tienen mucho peso en los índices globales han enmascarado en cierta medida el movimientoSeguir la noticia

«El presupuesto tiene vocación de mantener el volumen de ingresos», dice la nueva vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda. Esta vocación a la que alude tan alto cargo no se aprecia en los números de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). En el informe de septiembre, el último disponible para el público, los ingresos no financieros , una vez descontada la participación de las Administraciones Territoriales, han sido de 129.004 millones, un 10,0% menos que en 2022. No sólo se nota la desaceleración de la economía , sino la desaparición del efecto inflacionario que tanto ayuda a maquillar las cuentas públicas. LaSeguir la noticia

El próximo 31 de diciembre vencerá el plazo de vigencia de los potentes incentivos fiscales dispuestos por el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación para favorecer la realización de reformas domésticas orientadas a mejorar el rendimiento energético de la vivienda y reducir el consumo de los hogares en esta cuenta de gasto. El plazo se acaba, pero aún queda una ventana de algo más de un mes para aprovechar estas importantes ayudas fiscales que permiten deducirse en la Declaración de la Renta a realizar el próximo mes de mayo hasta el 40% de la inversión realizada con un tope máximo de 7.500 euros.Seguir la noticia

«Casa y negocio por 50 euros’, este es el anuncio del municipio salmantino de Sepulcro Hilario que está atrayendo la atención dentro y fuera de España. A cambio de un único pago se busca combatir la ya consabida despoblación creciente de distintos puntos de España. Según el Instituto Nacional de Estadística en Sepulcro Hilario residían 163 personas, 88 hombres y 75 mujeres, en el año 2022. Ahora, esta atractiva oferta pretende servir como imán para las familias que según aclaran los locales a los medios tiene una función social. Ya que la idea es revivir un punto de encuentro que era clave para todos losSeguir la noticia

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete , ha afirmado este viernes que es el momento del humanismo en la tecnología «para que nadie se quede atrás» y luchar así contra las desigualdades sociales . Ha recibido en Barcelona el Premio Empresario del Año 2022 de la UPF School of Management , ‘en reconocimiento a la transformación sostenible que ha liderado la multinacional, y su rol clave en la transición verde tecnológica global’. En su discurso de agradecimiento, se ha referido a la importancia de la nueva era digital, porque la tecnología «va a ayudar a solucionar problemas que antes no tenían respuesta, comoSeguir la noticia

«Las criptomonedas no valen nada y, para empezar, deben regularse». Esta frase es una de las muchas que ha pronunciado en público la presidenta del BCE, Christine Lagarde, con intención de desaconsejar claramente la inversión en ese tipo de productos. No ha desaprovechado ocasión para denostar las criptomonedas y advertir a los europeos contra ellas. Pero en casa de herrero, cuchillo de palo. Su propio hijo ha caído en la tentación de los atractivos beneficios que parecen ofrecer y ha pagado por ello. En un acto con jóvenes organizado por el Bundesbank alemán, Lagarde ha respondido a las dudas que se le planteaban sobre lasSeguir la noticia