• Mantente informado

    Tenemos el mejor resumen informativo actual.

El discurso pronunciado ayer por el candidato Núñez Feijóo en la primera sesión del debate de investidura tuvo un fallo garrafal. Fue demasiado sensato y contenía un grave exceso de sentido común . Así no se puede salir hoy a la calle en España. Tan es así que en un gesto de desdén que le deshonra (¿Todavía más?) el presidente en funciones no se dignó a subir a la tribuna, ni siquiera a delegar en su portavoz oficial o en algún ministro y delegó en un airado diputado, el señor Puente – otro castigado por los acuerdos de las minorías -, que cumplió perfectamente conSeguir la noticia

El elevado gasto en pensiones continúa su puja alcista al calor de la revalorización histórica aplicada este año, del 8,5%. El montante de la nómina de las más de 10 millones de prestaciones abonadas a un total de 9,1 millones de beneficiarios ascendió en septiembre a los 12.051 millones de euros, un nuevo récord histórico. Sin embargo, el dato que más llama la atención es que esta factura es un 10,8% mayor que la abonada hace justo un año en el noveno mes del ejercicio, 2,3 puntos por encima de la subida de la cuantía de las prestaciones establecida para este 2023. La explicación estribaSeguir la noticia

En el año 2013, desesperado por conseguir ingresos con los que aproximar los exigentes objetivos de ajuste fiscal impuestos por Bruselas al Reino de España, el Gobierno de Mariano Rajoy derogó la deducción a la compra de vivienda del Impuesto sobre la Renta (IRPF), que permitía deducirse hasta el 15% de la factura anual de la hipoteca, con un máximo de 9.040 euros (lo que dejaba un ahorro fiscal máximo de algo menos de 1.400 euros), y cuyo coste para las arcas públicas llegó a suponer 4.500 millones en lo más duro de la burbuja inmobiliaria. Diez años después, un gobierno autonómico del PP, elSeguir la noticia

El presidente del Senado, Pedro Rollán , ha reconocido este lunes «la imprescindible función dinamizadora de la economía española del sector de la logística y transporte », en un acto en la Cámara Alta al que asistieron miembros de la patronal del sector, UNO Logística . En el acto de entrega de reconocimientos por el décimo aniversario de la organización empresarial, que aglutina al sector de la logística y el transporte, el presidente de la Cámara Alta ha traslado a la asociación el apoyo y la felicitación de la Cámara y todos sus grupos y ha dicho que son «componentes esenciales para la cadena deSeguir la noticia

La entrevista del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en ‘Börsen Zeitung’, el principal diario alemán especializado en mercados financieros, llevaba varios mensajes muy interesantes, sobre todo para el público teutón, pero había uno que se entendió muy bien en España gracias a la rápida reacción de Yolanda Díaz y de Sumar rechazando unos eventuales recortes de ayudas públicas: la pelota de la lucha contra la lacra de la inflación ya no está sólo en la cancha del Banco Central Europeo (BCE), sino que se juega también en el ámbito de la política fiscal de cada uno y de todos los gobiernosSeguir la noticia

Viajar por trabajo y aprovechar para alargar la estancia y conocer la ciudad de destino; acudir a un congreso que se celebra en un hotel y pasar en él el día, almuerzos y noche incluidos; mantener una reunión de negocios en la cafetería de uno de estos establecimientos. Son tres escenarios diferentes que se englobarían dentro de lo que el sector conoce como turismo MICE (por las siglas en inglés de ‘meetings, incentives, conferences and exhibitions’), y que en los últimos tiempos forman parte de las grandes apuestas de los hoteles para no perder músculo cuando el turismo de ocio cae. Una apuesta que cobraSeguir la noticia

La vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz ha declarado que la reforma laboral de Grecia la cual permite jornadas laborales de hasta 13 horas, representa el camino a una «involución». Y a través de un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) la ministra Díaz ha manifestado estar «preocupada» por el nuevo camino de Grecia, que, a su parecer, supone «menos tiempo, vidas peores y una economía low cost». Código Desktop Muy preocupada por esta noticia que llega desde Grecia. Este es el camino de la involución: menos tiempo, vidas peores, economía low cost. Nosotras seguiremos trabajando para reconciliar la economía con la vidaSeguir la noticia

El crecimiento económico más rápido en la historia de la humanidad llega a su fin. Su magnitud escapa a las palabras. Por suerte, quedan los números. En el último medio siglo, China ha multiplicado por 157 su Producto Interior Bruto (PIB) –de 113.690 millones de dólares en 1972 a 17,96 billones en 2022, según datos del Banco Mundial– y ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de individuos –muchos de los cuales cayeron en ella en primera instancia a consecuencia de las catastróficas políticas del maoísmo–. Un proceso que ha reconfigurado el orden global: el país comandado por el Partido Comunista representaSeguir la noticia

El Consejo de Administración de Housers, la plataforma de financiación participativa líder en el sur de Europa, ha nombrado CEO de la Compañía a Yago Ussía. El nuevo directivo desembarcó en la empresa a mediados de este año tras la reestructuración accionarial y se hizo cargo de la gestión de la empresa tras la salida del anterior director general. Ussía llega con el objetivo de potenciar la generación más valor en la actividad principal de Housers, las operaciones de financiación inmobiliaria a través de prestaciones con garantía hipotecaria, para, en el corto plazo, alcanzar el punto de equilibrio (break even) en la explotación del negocio.Seguir la noticia

Stephan DuCharme sale de Dia. Quien fuera hasta hoy el presidente no ejecutivo de la cadena , y a quien se le atribuye la transformación del grupo (tras la entrada de LetterOne como primer accionista), ha presentado su dimisión como presidente del consejo de administración. La salida de DuCharme viene justificada por el fin de su relación con LetterOne, donde hasta ahora era socio director de L1Retail. Según ha informado Dia en un comunicado enviado a la CNMV este viernes, el consejo de administración ha elegido presidente a Benjamin J. Babcock , el director de finanzas corporativas de LetterOne. Noticia Relacionada estandar No Mercadona lograSeguir la noticia