La Unión Europea (UE) ha impuesto medidas antidumping provisionales a las importaciones chinas de acero resistentes a la corrosión, tras ocho meses de investigaciones a raíz de una denuncia de la industria comunitaria, ha informado este viernes la Comisión Europea (CE). La portavoz comunitaria mina Andreeva ha explicado en una rueda de prensa que «esto muestra una vez más la manera en que la UE utiliza la panoplia de instrumentos de defensa comercial de los que dispone para luchar contra las importaciones abusivas de acero y atender así al sector siderúrgico europeo». La Unión, ha añadido, «está decidida a crear unas condiciones de competencia justaSeguir la noticia

La oferta de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ha incrementado en julio por tercer mes consecutivo, hasta alcanzar los 32,869 millones de barriles diarios (mb/d), el mayor volumen en lo que va de año y superando incluso el límite de 32,5 mb/d pactado por el cártel en su reunión del pasado mes de noviembre. Unos datos que se desprenden del último boletín mensual publicado por la organización presidida por el ministro de Energía de Qatar, Mohamed Saleh al Sada, que refleja un incremento de la oferta del 0,5% respecto al mes anterior. Entre sus miembros, Libia y Nigeria fueronSeguir la noticia

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha obtenido en el primer semestre del año un beneficio después de impuestos de 445 millones de euros, un 112% más respecto a los 210 millones que registró en el mismo período del año pasado. Así lo ha detallado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que precisa que la facturación fue en los primeros seis meses del ejercicio de 5.536 millones de euros, un 53,5% más. La compañía ha explicado que dicho aumento responde a la «incorporación de Alemania, Iberia e Islandia». El beneficio operativo entre enero y junio pasados ascendió a 635Seguir la noticia

Wanda Hotel Development, filial de Dalian Wanda Group, ha anunciado este jueves la compra de Wanda Culture Travel Innovation Group y de Wanda Hotel Management por 7.050 millones de yuanes (902,1 millones de euros), movimiento con el que busca reestructurar el grupo y centralizar su negocio hotelero y de parques temáticos en una sola sociedad. Wanda Travel está principalmente orientado al diseño, construcción y gestión de parques temáticos, mientras que la sociedad Wanda Hotel Management está centrada en el diseño, la construcción y la gestión de establecimientos hoteleros, según informó la compañía china. La compañía de Wang Jianlin, propietario del 20% del Club Atlético deSeguir la noticia

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha criticado este jueves que el Ministerio del Interior recurra a ellos para solucionar «el conflicto privado» entre los trabajadores de Eulen con su empresa y AENA en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, y que lo tengan que hacer cuando «hace unos días» se les quería «echar de Cataluña». En un comunicado, la AEGC alude a la concentración convocada por la CUP el pasado 31 de julio frente al cuartel de la Benemérita del barrio de Gràcia de Barcelona por la colaboración de la Guardia Civil, según esta formación independentista, en «la represión de la lucha democrática deSeguir la noticia

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado en una rueda de prensa producida tras la votación de la asamblea de los trabajadores de Eulen en El Prat en la que se ha rechazado la propuesta de la mediación de la Generalitat, que el Gobierno convocará mañana a las 11.00 de la mañana en Barcelona, un «comité de crisis», con representantes de AENA, el Ministerio de Fomento e Interior, entre otros, para analizar «todas las alternativas» necesarias para garantizar «el orden público y la mínima afección a los turistas». Preguntado por la posibilidad de que se recurra a las Fuerzas de Seguridad, comoSeguir la noticia

La sección sindical de Usoc de Ilunion Seguridad en el Aeropuerto de El Prat ha aplazado hasta el 1 de septiembre la huelga que habían convocado a partir del 16 de agosto, y ha acordado seguir negociando con la dirección de la empresa, que se encarga de la inspección de equipaje de bodega y de la vigilancia en el aeropuerto. El representante de Usoc en el comité de empresa de Ilunion, Francisco Moseguí, ha explicado en declaraciones a los medios –tras reunirse con la dirección de la compañía con la mediación de la Generalitat–, que la huelga se ha aplazado porque la empresa ha mostradoSeguir la noticia

Un total de 40 trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat han cogido hoy la baja médica, unas ausencias que neutralizarían el refuerzo de los 60 efectivos que la compañía destinó para minimizar las colas de los últimos días. Aunque fuentes conocedoras del conflicto en El Prat han cuantificado en una cuarentena los trabajadores que están de baja, la empresa Eulen se ha limitado a confirmar que hay «un número importante» de empleados en esta situación. La plantilla, de unos 360 empleados, se encuentra inmersa en un conflicto laboral con la empresa, a quien reclama una subida salarial de hasta 350 euros porSeguir la noticia

La Comisión Europea da por cerrada la crisis económica diez años después de su estallido. Bruselas ha emitido un comunicado este miércoles en el que destaca que el desempleo está en el nivel más bajo en el Viejo Continente y el PIB comunitario crecerá este año por quinto año consecutivo, indicadores que reflejan para la CE que Europa ha dejado atrás la mayor recesión de su historia. La recuperación, según la Comisión, es «consecuencia» de las acciones llevadas a cabo por las instituciones europeas durante los últimos años. Bruselas cita políticas como el Plan Juncker, una iniciativa que ha inyectado 225.000 millones de euros entreSeguir la noticia

La Unión Europea ha llegado al décimo aniversario de la crisis financiera mundial en plena recuperación, con sus veintiocho economías en crecimiento, los déficit públicos a la baja y una banca saneada, pero también con el desafío de recuperar los niveles de empleo previos a 2007. El 9 de agosto de 2007 el banco francés BNP Paribas admitía su exposición a las hipotecas basura en Estados Unidos y congelaba los fondos afectados, prendiendo la mecha de la crisis financiera, y a la postre económica, más profunda desde la Gran Depresión. En Europa se disparó la deuda pública y aumentó el déficit, se hundió la inversión,Seguir la noticia