La Met Gala es una de las grandes citas del año para los famosos. El evento es un escaparate para personalidades y modistas, y los diseños y complementos extravagantes suelen dar mucho que hablar allí. Este año ha habido otro protagonista indirecto de esa celebración: los deepfakes creados con IA. Deepfakes de Katy Perry y Rihanna. Estas dos célebres artistas no acudieron al evento, pero aún así aparecieron imágenes en redes sociales que las situaban allí. No eran imágenes reales, sino deepfakes generados con IA que confundieron a algunos fans. Twitter detecta el engaño. Algunos usuarios de estas plataformas detectaron que esas imágenes eran falsas,Seguir la noticia

James Cameron, director de ‘Aliens’, tuvo que analizar todos los elementos que convertían a la primera ‘Alien, el octavo pasajero‘ de Ridley Scott en un hito del cine de terror. Vistos los resultados de su secuela, debió deducirlo más que correctamente, aunque su propuesta se orientó más a la acción bombástica que al exquisito ejercicio de tensión de la primera entrega. Pero lo que está claro es que analizó al detalle qué convertía al xenomorfo en un monstruo tan aterrador. Lo cuenta en los extras del Blu-Ray de ‘Alien’: «Algo de lo que no se habla mucho es del diseño del alien. Es todo boca,Seguir la noticia

La inteligencia artificial generativa (GenAI) sirve para mucho más que generar texto, imágenes o vídeos. Este tipo de tecnología de la que tanto hablamos puede ser utilizada para impulsar prometedoras herramientas científicas basadas en algoritmos. AlphaFold 3 de Google DeepMind es uno de los ejemplos más claros de esta realidad. El laboratorio de investigación de inteligencia artificial (IA) de Alphabet, la matriz de Google, ha presentado este miércoles la tercera versión de AlphaFold. Esta iteración no solo logra predecir con bastante precisión la estructura de una amplia variedad de moléculas más allá de las proteínas, sino que también es capaz de anticipar sus interacciones. UnSeguir la noticia

Terminaba el mes de febrero de 2024 y nos enterábamos de que Apple daba carpetazo a un proyecto que, supuestamente, nunca había existido. Su Project Titan, su estrategia para dar a luz a un coche eléctrico, autónomo o Dios sabe cómo, ponía su punto y final, según aseguraba Mark Gurman en Bloomberg. Casi 10 años después, tras invertir 10.000 millones de dólares y con 2.000 empleados en plantilla dedicados exclusivamente a poner en el mercado un vehículo funcional con cuatro ruedas, todos los empleados han sido recolocados en la división de inteligencia artificial. Medios económicos, como Bloomberg, señalan que el movimiento no podía ser másSeguir la noticia

La línea temporal es la siguiente. El viernes 3 de mayo el Ministerio de Cultura adelanta sus planes de poner fin al Premio Nacional de Tauromaquia. Dos días después, el domingo 5, la empresa Pagés, encargada de la gestión de la plaza de toros de la Maestranza, en Sevilla, anuncia que permitirá que los niños de menos de ocho años accedan gratis a las novilladas del coso hispalense. Todo, asegura, como parte de sus esfuerzos por «fomentar la afición» entre los pequeños. Por supuesto, el debate está servido. Barra libre para los niños. Eso es lo que ha anunciado Pagés, la empresa encargada de gestionarSeguir la noticia

Tomás Hijo es uno de los ilustradores españoles más inmediatamente reconocibles. Su trazo personalísimo multiplica su espectacularidad gracias a la técnica del grabado, y también gracias a las obras que escoge para iluminar con su visión: hablamos con él en ‘Laberinto de papel‘, el podcast de literatura fantástica que hacemos en Xataka en colaboración con Minotauro. Hemos conectado directamente con Hjo, porque nadie mejor que el propio artista para desvelar los secretos de su técnica. El grabado lleva a cuestas un meticuloso proceso que el artista nos explica para que nos hagamos una idea de todas las horas que llevan a cuestas creaciones como lasSeguir la noticia

Cuando Samsung dio a conocer este televisor a principios del pasado mes de enero, durante la última edición del CES, hizo hincapié en la característica que para esta marca es la principal seña de identidad de su modelo insignia para 2024: incorpora con mucha diferencia el procesador de imagen más avanzado diseñado por los ingenieros de Samsung hasta ahora. Este chip se apoya en una unidad de procesamiento neuronal (NPU) dos veces más rápida que la que incorpora su predecesor, el Neo QLED QN900C 8K. Además, la cantidad de redes neuronales con las que trabaja se ha multiplicado por ocho, pasando de 64 a 512.Seguir la noticia

No hay paraíso, por más idílico, relajante y tranquilo que resulte, sin su crónica negra. Y Andorra no es la excepción.  Si alguna vez has viajado al Principado y te has acercado a su frontera con Francia, más o menos a la altura de Pas-de-la-Case, quizás te hayas fijado en una estampa curiosa que desentona con el entorno: coches y más coches aparentemente abandonados y a menudo destartalados. No son de excursionistas, ni de turistas que han decidido echar raíces en la vecina Andorra la Vella. Su historia es menos romántica y se presta más a las páginas de la crónica judicial que a lasSeguir la noticia

¿De qué color es el mar? Si le preguntas a un niño te va responder sin dudarlo que su color es azul. Si le preguntas a un adulto, aunque alguno seguirá respondiendo que azul, muchos otros dirán que el color es transparente, y que lo que los niños piensan se debe al reflejo del cielo y/o a la absorción y dispersión de la luz. Para complementarlo todo un poco más, la NASA ha compartido las primeras imágenes de su satélite PACE. ¿Por qué los océanos no tienen el mismo color? Hacia el extremo oriental del Mar Mediterráneo se revela una diversidad de terrenos. El deltaSeguir la noticia

El 9 de enero de 2023, el Observatorio de la Montaña Púrpura en China dio con algo muy especial. Los investigadores avistaron un cometa extraño procedente de la nube de Oort. Pasaron las semanas y se perdió su rastro, pero el 22 de febrero del mismo año, ahora desde el ATLAS en Sudáfrica, se volvió a identificar. Aquel cometa fue nombrado C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), y posee unas características que lo hacen brillar más que algunas estrellas. Así que muy pronto tendremos la oportunidad de ver a Tsuchinshan-ATLAS en todo su esplendor, así como un evento astronómico único. El cometa más brillante. El acercamiento más cercanoSeguir la noticia