El verano redujo un 10% la duración de los contratos en España: uno de cada cuatro no superó la semana

El segundo trimestre del año trajo consigo una importante reducción de la duración media de los contratos de trabajo. Aunque los 46 días de media en que situó el plazo de vigencia de las firmas es ligeramente superior al registrado hace un año en este mismo periodo, supone un 10% menos que en los primeros tres meses de 2023. Según Adecco, en julio de este ejercicio el 34% de las firmas duraron un mes o menos, y el 19,3% duraron una semana o menos , afectados por el carácter estacional de los contratos de trabajo firmados durante el periodo estival. De acuerdo con el ‘VI Observatorio trimestral del mercado de trabajo’, elaborado por Adecco Group Institute, junto al Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RR.HH., el 63,3% de los contratos iniciales que se firmaron en el mes de agosto fueron temporales, mientras que el 36,7% fueron indefinidos, de los cuales, el 38,4% eran fijos discontinuos. Según el informe, el número de contratos iniciales para el pasado mes de agosto disminuye hasta 1.058.498 (-24,1% intermensual; -11,1% interanual). De estos, 669.904 son temporales (-22,5% intermensual; -13,8% interanual) y 388.594 son indefinidos (-26,5% intermensual; -7,7% interanual). Dentro de los contratos indefinidos, los fijos discontinuos disminuyen hasta 149.135 (-31,2% intermensual; -7,5% interanual). La evolución de la contratación según la jornada en agosto de 2023, muestra que los temporales a tiempo parcial disminuyen hasta los 217.820 (-28,6% intermensual; -15,1% interanual) y los temporales a tiempo completo hasta 452.084 (–19,3% intermensual; -13,1% interanual). Los contratos indefinidos a tiempo completo caen hasta los 152.711 (-22,0% intermensual; -6,4% interanual) y los indefinidos a tiempo parcial, hasta 86.748 (-25,5% intermensual; -10,0% interanual). Caída más acusada entre las mujeres Según los expertos, esta reducción en la contratación inicial afecta especialmente a las mujeres a nivel intermensual, con una caída del 26% intermensual y del 10,9% interanual, frente a los hombres (-22,3% intermensual; -12,2% interanual). Al segmentar los contratos iniciales según tramos de edad, se observa que en julio se produjo una caída especialmente marcada con respecto al mes anterior para los adultos de 45-49 años , con un descenso del 8,8% intermensual. MÁS INFORMACIÓN El empleado ‘invisible’: un 70% de empresas no busca la contratación de jóvenes ni de mayores de 50 años A nivel interanual, la mayor reducción es para los adultos de 40-44 años (-14%). Cabe destacar que únicamente los más jóvenes (16-19 años) mejoran sus cifras de contratación con respecto al mismo periodo del año anterior, con un incremento del 3,8% interanual.
Source: abc economia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *